Para la práctica artística y curatorial relacionarse es parte implícita de un sistema en el que lo personal y lo profesional se mezclan para generar y gestionar encuentros y posibles desencuentros entre personas en una espiral creciente.
Relaciones Públicas (RRPP) es un proyecto intervencionista que revisa este tipo de prácticas en cuanto a la ocupación de un espacio se refiere: el de Cerquone Gallery en Venezuela. Esta Casa de Caracas sigue vertebrando todo tipo de relaciones diplomáticas, espaciales, contextuales, históricas, culturales, afectivas y, por supuesto, artísticas. Estamos hablando de dos países, España y Venezuela; una casa, hoy galería; ocho artistas y un curador -Jordi Pallarès- vinculados a la escena española; y de Walter Cerquone, un galerista venezolano que lleva impulsando proyectos desde 2016 en Caracas y, posteriormente, también desde Madrid. De ahí que RRPP quiera poner en valor tanto lo actual como lo previo con respecto a todos los que estamos implicados, destacando el historial de unas relaciones que vienen articulándose desde hace años.
RRPP es también un proyecto metacuratorial que desea reflexionar sobre el hecho expositivo. Un posible ensayo sobre los procesos, esperanzas e imposibilidades de todo proyecto que necesita materializarse para tener visibilidad. Sobre el qué, el cómo y el después de una acción efímera que genera expectativas hacia adentro y hacia afuera. +Sobre los movimientos y energías hacia un espacio la distancia del cual plantea muchos retos de actuación en un contexto político otro.
Las piezas seleccionadas fueron creadas por los españoles Nano Abia, Ana Barriga, Ignacio Bosch, Lusesita, José Castiella, Iván Forcadell, Nuria Mora, Juan Díaz-Faes, Seleka, El Tono, Sergio Gómez y Sixe Paredes. Por Venezuela, hablan los trabajos de Brian de Jesús, Gabriela García, Luis Salazar y Javier Vivas.
– Jordi Pallarès, curador










Fotos cortesía de Comunicaciones UCAB.