OJO PELAO

Mirar para comprender.
Observar para construir.
Entender para expresar.
Registrar para recordar.
Contar para conectar.


El «verbo» por definición expresa una acción, movimiento, existencia, consecución, condición o estado de un sujeto. Mirar, observar, entender, registrar y contar son las acciones que, desde la formación, la creatividad y la
reflexión, sustentan al taller Ojo Pelao y los trabajos de sus 12 participantes, los cuales abordan distintas temáticas que van tejiendo una red en torno a conceptos como frontera, migración y límites.

Desde una perspectiva amplia, sus imágenes transitan distintas realidades y situaciones. No se trata solo de demarcaciones geográficas sino también de barreras emocionales, desplazamientos, transiciones e intercambios, recorridos internos y externos, búsquedas y encuentros, cambios de lugar y de sentido,
ausencias y huellas, cicatrices en el paisaje y en la historia, barreras tangibles e invisibles, herencia y transformación, aquello que separa o excluye, pero también lo que une y reúne, puntos de intersección entre lo que se mira, se siente y se documenta.

Hace más de un siglo que la obra «Tractatus Logico-Philosophicus» de Ludwig Wittgenstein expuso las relaciones entre el lenguaje, el pensamiento y la realidad, apuntando que el lenguaje no solo describe el mundo, sino que también establece el marco dentro del cual podemos comprender y experimentar la realidad. Vistas en la actualidad, estas ideas nos llevan a pensar también en la comunicación visual y el lenguaje fotográfico, así como en las narrativas e historias que contamos a partir de las imágenes. Los trabajos
que conforman esta exposición muestran diferentes mundos y realidades complejas, invitándonos a acercarnos a ellas con sensibilidad y respeto desde la mirada atenta y las fotografías de Cristian, Danielly, Darwin, Gabriel, Maite, María Fernanda, María, Miguel, Ricardod, Santiago, Saúl y Taniusha con la guía y el acompañamiento generoso de Ana María y Andrea.

Texto cortesía de Johanna Pérez Daza.
Fotos cortesía de Comunicaciones.